top of page
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO   MARISCAL SUCRE  - PARROQUIA  MARISCAL SUCRE 

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

PARQUE DE LOS OSOS.jpg

En la parroquia existe una vegetación variada, en la superficie alta encontramos paramo que es la gran esponja de agua que posee la parroquia, se cuenta   grandes pastizales dedicados a la crianza de bovinos y equinos y la inigualable belleza de un bosque nativo con grandes árboles como: aliso, eucalipto, nogal, yalte, pate gallo, pumamaque,  guandera que hace honor al nombre de la travesia que año tras año se la realiza; en la superficie baja se encuentran cultivos de maíz, papa, habas, hortalizas, mellocos, cultivo de árboles frutales como: manzana, reina claudia, pera entre otros.

​La Reserva Ecologia Guandera  es un atractivo turístico rodeado de miradores naturales y un juego de coloridas orquídeas, brinda oportunidades de recreación, pesca. En ella existe cantidad de pequeños peces como la trucha, generando la pesca deportiva en un ambiente de armonía con la naturaleza.

Datos Relevantes
PARROQUIA MARISCAL SUCRE.jpg

Mariscal Sucre  es una parroquia rural del cantón San Pedro de Huaca, perteneciente a la provincia Carchi en Ecuador.

Se encuentra ubicada al Sur Oriente del Cantón San Pedro de Huaca de la Provincia del Carchi, ubicada a 10 km. del Cantón en las estribaciones del cerro Mirador, cuenta con una altitud de 2953 m.s.m., posee un clima Frío, una temperatura de 2 a 18 ºC.


LÍMITES:
● Al Norte: El Barrio San Pedro de La Cruz de la ciudad de Huaca
● Al Sur: La Parroquia Fernández Salvador (Cantón Montúfar)
● Al Este: Cantón Sucumbios en la Provincia de Sucumbios
● Al Oeste: Parroquia Fernández Salvador (Cantón Montúfar)

Fecha de Fundación de la Parroquia Mariscal Sucre: 15 de Mayo 1992Provincia: CarchiCantón: San Pedro de HuacaParroquia: Mariscal Sucre

Nuestra Historia
POBLADORES DE LA COLONIA OPULAR HUAQUEÑA

Cuenta la historia que los primeros pobladores fueron gente de trabajo, humilde, leal y como ellos dicen de palabra para realizar los negocios solo era necesario su palabra o como lo dicen palabra dada era sagrada y se respetaba.

Se afirma que con el paso del tiempo se fueron extinguiendo o migraron hacia otras regiones. Parroquia de Mariscal Sucre, era parte de la hacienda Fernández Salvador  que utilizaban parte de estas tierras para la ganadería de engorde y explotación de maderas finas: aliso, arrayán, pate gallo, pumamaque, guandera.

Apenas existían en estos terrenos, unas  chozas para los trabajadores de la hacienda. En 1900 los pobladores se debian a un casique don Clodomiro Aguilar quien dirigió el rumbo de este pueblo para algún día verlo mas grande y fructifero trabajando duro y sin merecer nada a nadie como el siempre lo ha sabido replicar en las múltiples conversaciones y charlas de calle.

2019 MARISCAL SUCRE - HUACA, CARCHI - ECUADOR
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page